TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES
- Experto Derecho Digital (CEUPE)
- Professional Certificate - Digital Law Expert
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
TÍTULO PROFESIONAL DE POSTGRADO
La obtención del Título Académico, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa.
Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del programa académico, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado y Empresa la doble titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en el mismo.
La titulación constará de las firmas de los responsables y máximas autoridades académicas de ambas instituciones. Se reflejará el título del programa superior en el que se ha graduado y, en el reverso, el programa académico que se ha cursado.
Actualmente, el título de programa superior de postgrado tiene el prestigio académico y profesional de la institución que lo reconoce , lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral.
Título académico expedido por CEUPE - Escuela de Negocios; Experto en Derecho Digital
Certificado profesional expedido por EEPE - Estudios Europeos de Postgrado y Empresa: Digital Law Expert
Éstos otorgan el reconocimiento de haber adquirido los conocimientos impartidos en el curso, y además se capacita al estudiante para la puesta en práctica de los mismos en las diversas organizaciones tanto del ámbito nacional como internacional.
Modelo de Diplomas entregados en este programa académico:
METODOLOGÍA
Una vez que el estudiante se encuentre matriculado en el curso, el procedimiento de trabajo será el siguiente; se le hará entrega de la guía del alumno, donde encontrará la información para trabajar y desenvolverse de forma autónoma en el Campo CEUPE. Esta guía será proporcionada por el departamento académico vía mail.
Durante la realización del programa formativo, los tutores estarán a disposición del estudiante, también lo estará el departamento de coordinación académica, con el fin de atender las cuestiones del uso de la plataforma y las gestiones académicas.
Para asimilar todos los conceptos teóricos y prácticos adquiridos, el alumno deberá afrontar el análisis y desarrollo de casos prácticos de empresa. Mediante este modelo de evaluación se consigue un aprendizaje eminentemente práctico que le capacite de unas competencias profesionales tan demandas por el mercado laboral.
EVALUACIÓN
CEUPE ofrece una formación continua y completa a todos nuestros estudiantes, por ello se fomenta una enseñanza complementaria entre los conocimientos teóricos y las actividades prácticas. Para la calificación, se contará con una evaluación cualitativa y cuantitativa supervisada por los profesores, por lo que, a parte de la nota obtenida en cuestiones de conocimientos y habilidades, el progreso del alumno también será tenido en consideración para la nota final. Este sistema evaluativo, garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilación de conceptos, que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.
En cada área que compone el curso, se dispondrá de cuestionarios y casos prácticos, en los que la nota obtenida en cada uno de ellos ponderará de forma dispar en la nota final. La participación reflexiva por parte del alumno en los foros que proponen los docentes se valorará de forma positiva de cara a la puntuación global.
ITINERARIO
Es necesario conocer que en el caso de que el alumno supere satisfactoriamente el curso Especialista en Derecho Digital podrá obtener convalidaciones en las áreas de conocimientos superadas durante la formación, comunes a los siguientes programas formativos;
Esquema nacional de seguridad - ENS
PCI-DSS
ISO/IEC 20000
Gobierno de las TIC - COBIT
Governance, risk and compliance - GRC
Objeto, ámbito de aplicación y normativa aplicable
Conceptos generales de la LOPD
Principios de la LOPD
La comunicación de datos y el acceso a datos por parte de terceros
Derechos de las personas
El concepto de fichero
Medidas de seguridad
La transferencia internacional de datos
La Agencia Española de Protección de Datos
Infracciones y sanciones
Introducción a la norma ISO/IEC 27001
Contexto de la organización y liderazgo
Planificación
Soporte
Operación
Evaluación del desempeño
Mejora
Controles de seguridad
El programa educativo formará al estudiante para obtener una visión transversal y actualizada del Derecho en la sociedad de la Información, desarrollando competencias informáticas y de telecomunicaciones. Se dominarán los potenciales civiles, penales y mercantiles relacionados con las tecnologías y las obligaciones de ejecución legal, mediante el conocimiento de las implicaciones jurídicas en el ámbito de la privacidad y protección de datos. Además, se identificarán los riesgos y se conocerán las diversas vías de protección online desde una visión legal, para la preservación de la identidad corporativa en la red.
La formación impartida en el curso Experto en Derecho Digital capacitará a los estudiantes para la realización de actividades en las ocupaciones de;
Como consecuencia de la revolución tecnológica se están produciendo cambios en el ámbito de la privacidad, los activos y seguridad. Por ello, las empresas solicitan profesionales con conocimientos adaptados a las innovaciones del derecho digital, con el objeto de resolver las necesidades de empresas, personas o instituciones. Ceupe ofrece a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos, una educación permanente mediante este curso especializado en derecho tecnológico con el que actualizar las prácticas laborales. La composición de este programa formativo trata de estar adecuada al más alto nivel de formación, contando con un rigor académico e innovación curricular.
El "Curso en Derecho Digital" proporcionará una adaptación de los conocimientos digitales a los nuevos desafíos procesales emergentes de la tecnología de la Información. Por lo que se ahondará en los fundamentos legales de la privacidad y la protección de datos, conociendo como aplicar el derecho de los activos intangibles en un entorno digital. Este conocimiento formará al estudiante para el análisis, desarrollo y ejecución de políticas en los ámbitos jurídicos tecnológicos, asegurando la confidencialidad de los datos que se generan en las empresas.
Dada la importancia que la interculturalidad tiene en la educación, Centro Europeo de Postgrado facilita la posibilidad de estudio desde diferentes países. Como consecuencia de ello y del auge de las nuevas tecnologías la formación impartida cuenta con una metodología innovadora, contando con herramientas de aprendizajes actuales y ofreciendo flexibilidad de estudio. Todo ello con el fin de ofrecer una enseñanza de calidad, completa y permanente con la que los alumnos puedan aunar vida personal, profesional y formativa.
Como consecuencia de la revolución tecnológica se están produciendo cambios en el ámbito de la privacidad, los activos y seguridad. Por ello, las empresas solicitan profesionales con conocimientos adaptados a las innovaciones del derecho digital, con el objeto de resolver las necesidades de empresas, personas o instituciones. Ceupe ofrece a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos, una educación permanente mediante este curso especializado en derecho tecnológico con el que actualizar las prácticas laborales. La composición de este programa formativo trata de estar adecuada al más alto nivel de formación, contando con un rigor académico e innovación curricular.
El "Curso en Derecho Digital" proporcionará una adaptación de los conocimientos digitales a los nuevos desafíos procesales emergentes de la tecnología de la Información. Por lo que se ahondará en los fundamentos legales de la privacidad y la protección de datos, conociendo como aplicar el derecho de los activos intangibles en un entorno digital. Este conocimiento formará al estudiante para el análisis, desarrollo y ejecución de políticas en los ámbitos jurídicos tecnológicos, asegurando la confidencialidad de los datos que se generan en las empresas.
Dada la importancia que la interculturalidad tiene en la educación, Centro Europeo de Postgrado facilita la posibilidad de estudio desde diferentes países. Como consecuencia de ello y del auge de las nuevas tecnologías la formación impartida cuenta con una metodología innovadora, contando con herramientas de aprendizajes actuales y ofreciendo flexibilidad de estudio. Todo ello con el fin de ofrecer una enseñanza de calidad, completa y permanente con la que los alumnos puedan aunar vida personal, profesional y formativa.
Como consecuencia de la revolución tecnológica se están produciendo cambios en el ámbito de la privacidad, los activos y seguridad. Por ello, las empresas solicitan profesionales con conocimientos adaptados a las innovaciones del derecho digital, con el objeto de resolver las necesidades de empresas, personas o instituciones. Ceupe ofrece a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos, una educación permanente mediante este curso especializado en derecho tecnológico con el que actualizar las prácticas laborales. La composición de este programa formativo trata de estar adecuada al más alto nivel de formación, contando con un rigor académico e innovación curricular.
El "Curso en Derecho Digital" proporcionará una adaptación de los conocimientos digitales a los nuevos desafíos procesales emergentes de la tecnología de la Información. Por lo que se ahondará en los fundamentos legales de la privacidad y la protección de datos, conociendo como aplicar el derecho de los activos intangibles en un entorno digital. Este conocimiento formará al estudiante para el análisis, desarrollo y ejecución de políticas en los ámbitos jurídicos tecnológicos, asegurando la confidencialidad de los datos que se generan en las empresas.
Dada la importancia que la interculturalidad tiene en la educación, Centro Europeo de Postgrado facilita la posibilidad de estudio desde diferentes países. Como consecuencia de ello y del auge de las nuevas tecnologías la formación impartida cuenta con una metodología innovadora, contando con herramientas de aprendizajes actuales y ofreciendo flexibilidad de estudio. Todo ello con el fin de ofrecer una enseñanza de calidad, completa y permanente con la que los alumnos puedan aunar vida personal, profesional y formativa.