TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES
- Especialización en Economía Financiera Internacional (CEUPE)
- Professional Certificate - Financial Manager
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
TÍTULO PROFESIONAL DE POSTGRADO
La obtención del Título Académico, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa.
Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del programa académico, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado y Empresa la doble titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en el mismo.
La titulación constará de las firmas de los responsables y máximas autoridades académicas de ambas instituciones. Se reflejará el título del programa superior en el que se ha graduado y, en el reverso, el programa académico que se ha cursado.
Actualmente, el título de programa superior de postgrado tiene el prestigio académico y profesional de la institución que lo reconoce , lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral.
Título académico expedido por CEUPE - Escuela de Negocios; Titulo Especialización en Economía Financiera Internacional
Certificado profesional expedido por EEPE - Estudios Europeos de Postgrado y Empresa: Financial Manager
Modelo de Diplomas entregados en este programa académico:
METODOLOGÍA
Una vez que el estudiante se encuentre matriculado en el curso Técnico en Gestión de Economía Financiera Internacional, el procedimiento de trabajo será el siguiente; se le hará entrega de la guía del alumno donde encontrará la información para trabajar y desenvolverse de forma autónoma en el Campo CEUPE. Esta guía será proporcionada por el departamento académico vía mail.
Durante la realización del programa formativo los tutores estarán a disposición del estudiante, también lo estará el departamento de coordinación académica, con el fin de atender las cuestiones del uso de la plataforma y las gestiones académicas.
Para asimilar todos los conceptos teóricos y prácticos adquiridos, el alumno deberá afrontar el análisis y desarrollo de casos prácticos de empresa. Mediante este modelo de evaluación se consigue un aprendizaje eminentemente práctico que le capacite de unas competencias profesionales tan demandas por el mercado laboral.
EVALUACIÓN
CEUPE ofrece una formación continua y completa a todos nuestros estudiantes, por ello se fomenta una enseñanza complementaria entre los conocimientos teóricos y las actividades prácticas. Para la calificación se contará con una evaluación cualitativa y cuantitativa supervisada por los profesores, por lo que, a parte de la nota obtenida en cuestiones de conocimientos y habilidades, el progreso del alumno también será tenido en consideración para la nota final. Este sistema evaluativo garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilación de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.
En cada área que compone el máster, se dispondrá de cuestionarios y casos prácticos, en los que la nota obtenida en cada uno de ellos ponderará de forma dispar en la nota final. La participación reflexiva por parte del alumno en los foros que proponen los docentes se valorará de forma positiva de cara a la puntuación global.
Las calificaciones están ponderadas sobre 100 para que la nota esté totalmente ajustada con los decimales que sean pertinentes.
ITINERARIO
Es necesario conocer que en el caso de que el alumno obtenga la titulación de Técnico en Gestión de Economía Financiera Internacional podrá tener convalidaciones de los módulos cursados en el mismo en programas superiores que comparten áreas formativas como;
El entorno económico y la información empresarial
Análisis del entorno económico
Introducción a la Macroeconomía
El flujo circular de la renta
El modelo de demanda agregada
La medición de la actividad económica
La demanda y la oferta de dinero
La política monetaria
Instrumentos del Banco Central Europeo para la política monetaria
El desempleo y las políticas económicas
La inflación y las políticas económicas
Principales teorías económicas
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
Los ciclos económicos y sus teorías
Economía internacional
El curso Gestión de Economía Financiera Internacional nace con el objetivo de que los alumnos sean capaces de desarrollar actividades propias de los departamentos financieros y desarrollar las competencias necesarias para realizar normativas contables para la gestión y el control de finanzas. Por otro lado, el programa pretende que los alumnos se adentren en los conocimientos de los principales sectores económicos siempre desde un riguroso punto de vista financiero, económico y de regulación, proporcionando una amplia visión de los instrumentos financieros como son; bonos, divisas y acciones.
El curso está formado por dos módulos, los cuales cuentan con sus objetivos propios;
Introducción a la Economía Financiera
Finanzas Internacionales
Tras haber realizado el curso de especialización en Gestión de Economía Financiera Internacional el alumno podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos en entidades bancarias, departamentos de contabilidad, aseguradoras, auditorias, departamento de finanzas de empresas nacionales e internacionales
Los cursos de especialización que imparte CEUPE, buscan que el alumno inicie sus conocimientos en un sector concreto. Se trata de cursos intensivos pensados para todas aquellas personas interesadas en el sector del comercio y el marketing o profesionales que poseen una escasa disponibilidad temporal por cuestiones laborales o personales. Su composición está diseñada por profesionales académicos que tiene en cuenta las demandas formativas actuales para enfocar estos cursos con el mayor rigor académico.
El curso Gestión de Economía Financiera Internacional nace con el fin de que los alumnos adquieran una base sólida para desarrollar sus carreras profesionales dentro del ámbito económico, conociendo los métodos más sólidos para ayudar a interpretar el estado financiero más actual, tanto del mercado nacional como internacional.
En CEUPE apostamos por dar las mayores facilidades y prestaciones a nuestros alumnos que les permita no renunciar a la posibilidad de integrar vida profesional, personal y académica. Los cursos técnicos pueden ser realizados desde cualquier punto geográfico: España, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, México.
Los cursos de especialización que imparte CEUPE, buscan que el alumno inicie sus conocimientos en un sector concreto. Se trata de cursos intensivos pensados para todas aquellas personas interesadas en el sector del comercio y el marketing o profesionales que poseen una escasa disponibilidad temporal por cuestiones laborales o personales. Su composición está diseñada por profesionales académicos que tiene en cuenta las demandas formativas actuales para enfocar estos cursos con el mayor rigor académico.
El curso Gestión de Economía Financiera Internacional nace con el fin de que los alumnos adquieran una base sólida para desarrollar sus carreras profesionales dentro del ámbito económico, conociendo los métodos más sólidos para ayudar a interpretar el estado financiero más actual, tanto del mercado nacional como internacional.
En CEUPE apostamos por dar las mayores facilidades y prestaciones a nuestros alumnos que les permita no renunciar a la posibilidad de integrar vida profesional, personal y académica. Los cursos técnicos pueden ser realizados desde cualquier punto geográfico: España, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, México.
Los cursos de especialización que imparte CEUPE, buscan que el alumno inicie sus conocimientos en un sector concreto. Se trata de cursos intensivos pensados para todas aquellas personas interesadas en el sector del comercio y el marketing o profesionales que poseen una escasa disponibilidad temporal por cuestiones laborales o personales. Su composición está diseñada por profesionales académicos que tiene en cuenta las demandas formativas actuales para enfocar estos cursos con el mayor rigor académico.
El curso Gestión de Economía Financiera Internacional nace con el fin de que los alumnos adquieran una base sólida para desarrollar sus carreras profesionales dentro del ámbito económico, conociendo los métodos más sólidos para ayudar a interpretar el estado financiero más actual, tanto del mercado nacional como internacional.
En CEUPE apostamos por dar las mayores facilidades y prestaciones a nuestros alumnos que les permita no renunciar a la posibilidad de integrar vida profesional, personal y académica. Los cursos técnicos pueden ser realizados desde cualquier punto geográfico: España, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, México.